¡Profesiones temporales!

"¡Adelante Siempre...!
Pequeño, Sumiso, Constante y Alegre"
San Miguel Garicoits
Se acerca el verano y te queremos hacer una invitación especial: hacer la experiencia de Calamuchita 2011, en la Casa del Encuentro, Pcia de Córdoba.
Te invitamos a vivir un tiempo fuerte en el que nos proponemos tres cosas:
1.- tener una experiencia fuerte para compartir en comunidad junto a otros jóvenes.
2.- seguir haciendo experiencia de Dios en el seguimiento de Jesús, encontrándonos con él en la naturaleza, la Palabra, la oración personal y comunitaria y la liturgia.
3.- tener un espacio propio para el descanso y la recreación.
Pensamos en Calamuchita 2011 desde el 2 hasta el 14 de enero, para mayores de 18 años (o estar cursando el último año del Secundario/Liceo), en donde podamos compartir en comunidad, tener un tiempo de retiro, alternando tres talleres–Escuela-Taller de Líderes; al Arte de Comunicar; Taller de Autoconocimiento–, una caminata serrana –Tabor–,disfrutar de lo que Dios nos regala en la naturaleza y el río y compartir juntos las tareas propias de una convivencia cristiana.
El costo de la experiencia es de $800.- Te pedimos por último que te pongan en contacto con tu coordinador, animador o referente, ante cualquier duda o inquietud.
Si sos Joven…
Si te apasiona Jesús de Nazaret…
Si soñás con seguirlo en comunidad…
Si necesitás un tiempo para vos…
Si te querés encontrar con la naturaleza…
¡Calamuchita es tu tiempo y tu lugar!
¡No te lo podés perder!
P. Seba scj
y EVPJ
Con Vos, ¡hasta el final!
¡Camjumita vuelve a
Cuándo: desde el viernes
Dónde: en el Colegio y Campo de Deportes
Cuánto: $ 80.-
Dormiremos en los salones de clase, por eso les pedimos que los participantes traigan bolsa de dormir y algo que acolchone un poco la bolsa de dormir. Llevamos también ropa de deporte y elementos de aseo personal.
Ponete en contacto con tu animador, catequista o referente.
Si sos Joven…
si tenés aguante…
si te la jugás por Jesús…
¡No te lo podés perder!
En medio, con dolor y con amor:
En medio colocaron a la adúltera sus acusadores. En medio se quedó la mujer cuando los acusadores, uno a uno, se escabulleron, dejándola sola con Jesús. En medio pusieron a la mujer, pero a quien pretendían comprometer y acusar, a quien de verdad querían poner en medio, era a Jesús.
Hoy, letrados y fariseos han colocado en medio al monstruo, al clérigo sorprendido en flagrante delito de pederastia, y no lo han llevado al tribunal competente para juzgarlo conforme a justicia, sino que se lo han llevado a su madre, a la Iglesia, lo han tirado como basura a sus pies, para ponerla en medioa ella, para avergonzarla a ella, para comprometerla y condenarla a ella.
Letrados y fariseos, gente estéril, senos que nunca han conocido la vida ni la ternura, pretenden que una madre condene a su hijo: si no lo condena, no es justa; si lo condena, no es madre.
Letrados y fariseos, arrogantes, soberbios e hipócritas, insisten en preguntar a la madre: Tú, ¿qué dices? Preguntan como si ellos fuesen inocentes del crimen que fingen perseguir. Y se lo pregunta a ella, a la Iglesia que, como supo y como pudo, ha intentado siempre educar en el amor y en la virtud a sus hijos. Se lo preguntan a la madre los mismos que han destruido a su hijo: los profetas de la revolución sexual, los que instigan a los niños a masturbarse, los mercaderes de pornografía, los expertos del turismo sexual, los que consideran la prostitución un trabajo y la castidad una aberración.
Hoy la Iglesia, como ayer Jesús, encara a los acusadores con la realidad de sus propias vidas: El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra.
Hoy como ayer, la Iglesia como Jesús, habrá de inclinarse para cargar con el peso de sus hijos, con la culpa de sus hijos, con la muerte de sus hijos.
Cuando se incorpore, allí, en medio, estarán solos ella y sus hijos, con un dolor sin palabras y un amor sin medida.
+ Fr. Santiago Agrelo
Arzobispo de Tánger
Un sacerdote, una familia, un camino
La disponibilidad humilde y perseverante a la voluntad divina es el principio fundamental de la vida de san Miguel Garicoïts, de su acción y de su ministerio sacerdotal. No dejó de repetir: “¡Aquí estoy!”, conformando así todo su ser con Cristo Redentor, que vino para hacer la voluntad de su Padre. (…) Esta actitud filial permite descubrir el amor infinito de Dios y guía a lo largo de toda la existencia por el camino de la práctica de las virtudes teologales y morales…
A ejemplo de san Miguel, los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Bétharram están llamados a dirigirse al Señor, para manifestarle su amor y su completa disponibilidad. (…) Al vivir hoy la espiritualidad del Corazón de Jesús, «inflamado de amor a nosotros», los sacerdotes de Betharram siguen una escuela admirable, tanto para su vida personal como para sus misiones.
Juan Pablo II, carta para el bicentenario del nacimiento de San Miguel Garicoïts, 05/07/1997
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Acercate, junto a los Jóvenes Betharramitas, a las actividades de Semana Santa:
§ Sábado 27/3
19.15 hs. Bendición de Ramos y Santa Misa
§ Jueves 1/4
19hs. Confesiones
20hs. Santa Misa, Lavatorio de los pies.
22 hs. Adoración al Santísimo.
§ Viernes 2/4
17 hs. Celebración de la pasión y muerte del Señor.
20 hs. Vía Crucis Joven
§ Sábado 3/4
19 hs. Confesiones
20 hs. Misa de Resurrección
- Rosario -
0 comentarios:
Post a Comment